
Esperadísima segunda parte de "Los pilares de la Tierra". La trama engancha desde las primeras páginas y mantiene tensión durante todo el libro (lo cual no es decir poco, son mil doscientas páginas).
Follet en esta obra exhibe todo su poderío: una máquina de escribir bestsellers. La narración posee tres tramas principales que en ocasiones se ramifican y entrelazan: la eclesiástica, la de los mercaderes de la ciudad y la de la dualidad nobleza-siervos en el campo.
El autor se ha documentado perfectamente sobre el ambiente de la época, las leyes, las costumbres, la tecnología... en fin, todo tipo de detalles que trasladan al lector al siglo XIV.
Lo mejor de la obra, los movimientos conspiratorios del sacristán Godwyn inspirado en su maquiavélica madre, contando además con la ayuda de su ayudante el novicio Philemon (primeras doscientas páginas). No quiero destripar demasiado el libro, pero creo que a partir de la mitad decae un poco la fuerza de la narración por una razón: uno de los protagonistas se vuelve casi invulnerable lo cual le quita parte de la emoción a la trama (y no cuento más...).
El final, habrá a quien le guste y a quien no. A mi me ha dejado un sabor un tanto agridulce: creo que no está mal pero me esperaba un poco más.
¿Algo que reprochar? Ante todo se ha de ser consciente de lo que se lee: un libro destinado a vender millones de ejemplares, no a ganar un premio Nobel. Los más puristas criticarán que las abundantes escenas de sexo (sí: hay mucho, mucho, sexo) estén calculadas milimetradamente para que aparezcan cada tantas páginas, que en cada capítulo te dejan en ascuas en lo más interesante (y casi siempre con una frase lapidaria), y un largo etcétera, pero repito que así es el género y que a aquellos a los que no les gusten los superventas, que no los lean.
Por último, ¿es mejor o peor que su antecesora "Los pilares de la Tierra"? Opino que los personajes están más trabajados: los buenos tienen más defectos, los malos no son tan malos (o al menos, vemos cómo han evolucionado para llegar a serlo). Sin embargo, he echado en falta a un Waleran como inteligente e implacable motor conspirador. La primera novela me emocionó más y en verdad disfruté un poco más con su lectura.
Mi calificación: muy bien